Una vez alguien me dijo: “la pregunta tonta es la que no se hace”, esa que no te atreves a formular. Si vamos más allá, me digo: entonces, el intento tonto es el que no se hace. De modo, que te sugiero, que al menos lo intentes y, te puedo aseverar que si persistes, – lo cual toma solamente unos minutos de tu día a día – te asombrarás del cambio positivo de 180 grados, que experimentarás.
No tengo dudas, que la respiración profunda es una de las mejores maneras de reducir el estrés en el cuerpo. Esto se debe a que cuando se respira profundamente, el cuerpo envía un mensaje al cerebro para calmarse y relajarse. Luego, el cerebro envía este mensaje al cuerpo. Aquellos factores que ocurren cuando estás estresado, como por ejemplo un aumento de la frecuencia cardíaca, una respiración acelerada y una presión arterial alta, disminuyen en su totalidad a medida que se respira profundamente para relajarse.
En términos generales, los ejercicios de respiración son fáciles de aprender. Puedes hacerlos cuando quieras y no necesitas herramientas ni equipos especiales para hacerlos.
Existen diferentes formas de respirar para relajarse. Los métodos descritos aquí se centran sólo en los ejercicios de respiración. Otras formas combinan la respiración con otros métodos, como el yoga, las imágenes y la meditación.
Existen muchos ejercicios de respiración que puedes realizar como ayuda para relajarte. El primer ejercicio que se indica a continuación, la respiración abdominal, se aprende fácilmente y es fácil de hacer. Es mejor comenzar por allí si jamás has realizado ejercicios de respiración con anterioridad. Los ejercicios que mostraremos en nuevas entradas son más avanzados.
- Acuestate en una posición cómoda y si gustas coloca una almohada debajo de las rodillas
- Coloca una mano sobre el abdomen justo en el ombligo y la otra mano sobre el pecho.
- Ahora, respira profundamente por la nariz y deja que el abdomen te empuje la mano hacia arriba. El pecho no debería moverse, es decir intenta hasta que no se mueva.
- Exhala a través de los labios como si estuvieses silbando. Siente cómo se hunde la mano sobre tu abdomen y utilízala para expulsar todo el aire hacia afuera.
- Practica este ejercicio entre 4 y 11 veces. No se vale apresurarse, Okay?.
Respiración diafragmática o abdominal
La respiración abdominal es muy relajante. Te invito a que intentes este ejercicio básico en cualquier momento que necesites relajarte o aliviar el estrés. Es muy efectiva para calmar la ansiedad.
- *******Buena Suerte. Recuerda que el poder esta en ti!. *******
- Bibliografía:
Sondra, Rey. Celebrando la respiración
Shaw. Scott. El pequeño libro de la respiración
Ninoska Martinez
Todos los derechos reservados.
Lo hice por curiosidad y me funciono. Gracias.
ResponderEliminarEs cierto, el alivio es inmediato. Gracias por su comentario
ResponderEliminar